Hoy os traigo una alternativa a "Facebook" para buscar a una persona. Aunque también se podría utilizar (usando la imaginación) para encontrar información sobre un objeto.
Seguramente ya lo conozca de haberlo utilizado alguna vez para buscar alguna fotografía, pero imagino que nunca lo habrás utilizado para buscar a una persona. Pues sí! puede sonar algo "chocante" pero la verdad es que el resultado es bastante bueno.
Vamos hacer una prueba con la fotografía de una chica "supuestamente" desaparecida.
![]() |
Foto de la "supuesta" desaparecida. |
Ahora entramos desde nuestro navegador web a la siguiente URL: https://images.google.es
Una vez dentro, pulsamos en el icono de la "cámara de fotos" y seleccionamos la imagen desde nuestro disco duro o bien, le ponemos la URL de la foto alojada ya en internet.
Yo lo haré usando una imagen de mi disco duro.
![]() |
Seleccionando el icono de la cámara. |
![]() |
Usando una fotografía de mi disco duro. |
Impresionante! Hemos obtenido unos 20.600.000 resultados! En esta ocasión el tema está claro, se trata de un "bulo" (hoax) que corre por internet y que ya la prensa ya desmentido. La chica
También podemos obtener resultados "similares", como veis he subido una foto que se le veía la cara y Google Images automáticamente me ha sacado otras fotografías con la cara "borrosa", ya que ha utiliza un algoritmo en su código fuente para obtener resultados por la "ropa" y otros objetos que aparecen en la imagen.
Como bien hemos comentado anteriormente, no hay duda de que no se encuentra desaparecida y de que se trata de un bulo que corre por la red.
Son muchas las hipótesis de "porqué" crean estas cadenas y quienes hay detrás de estos bulos. La mas acertada sería cibercriminales (no confundir con hackers por favor!) que crean estas "cadenas" para hacerse con direcciones de correos electrónico para enviar virus o malware, usar estos correos para suplantar la identidad de alguna persona y/o engañar a otras personas para que acepten archivos o formularios para obtener contraseñas.
Por esta razón es muy importante de contrastar la información con los medios públicos y/o la policía antes de compartirla por Whatsapp o en las redes sociales. El daño que puedes provocar a la persona compartiendo la cadena es brutal, sólo tienes que ver el ejemplo de Jennifer, hay 20.600.000 páginas web en internet que tienen su foto publicada! Y créeme, una vez que tu foto esté en la red, es "casi" imposible de eliminar de todas partes. Y por favor, no digas el típico "Por si acaso...". Imagínate que fueras tu el que aparece en la foto.
Ahora vamos a utilizar Google Images para encontrar un móvil "supuestamente" robado.
Vamos a crear un escenario (de estos que últimamente me gustan a mi):
Nos encontramos de que hemos perdido nuestro móvil, después de ponernos de los nervios y haber roto lo que teníamos a mano.... Vamos a pensar.
¿Que haría una persona con él? ¿Posiblemente lo venda por internet y quiera pasar el marrón a otro?
Pues es lo mas probable, ya que utilizar un móvil encontrado es "buscarse" un gran marrón. (Posiblemente esté denunciado, bloqueado... Pero ¿Y si fuera de una víctima de asesinato?)
¡Vamos al lío!
Aún tenemos la caja del móvil, le hacemos una foto a la etiqueta del código IMEI (recordamos que el móvil por atrás llevaba una pegatina con el número IMEI)
![]() |
Foto obtenida de la caja (siento que no sea vea bien, era muy pequeña :P) |
Usamos nuevamente Google Images y subimos la foto del IMEI, pero esta vez nos ayudaremos usando un "Google dork" (básico jajaja) "Vendo lg6"
¡Hemos obtenido un resultado! Tenemos un link a MILANUNCIOS.COM, abrimos el enlace y vemos las fotos del móvil.
![]() | ||
Anuncio de la venta del móvil (recuerdo que el escenario es FALSO!) |
![]() |
Pegatina del móvil con el mismo número de IMEI |
Gracias a este "detalle", hemos podido localizar el móvil, en el anuncio tenemos información del vendedor así poder recuperar nuestro móvil.
NOTA: El escenario es FALSO.
Seguro que Google Images se puede utilizar para otras cosas, sólo debemos de tener imaginación. ¿Y tú? ¿Para que lo utilizarías?
0 comentarios: